Ciudad Mante, Tamaulipas, México / Octubre 18 de 2018 / MPE / Tras el auge algodonero en esta región de El Mante allá por los años 60’s, con el indiscriminado uso de agroquímicos para eliminar las plagas en los plantíos de ese cultivo, se provocó tremendo daño colateral a la fauna regional, habiendo desaparecido del entorno local diferentes especies de aves, entre ellas, zopilotes, gavilanes, aguilillas, garzas, solo por nombrar algunas.

Antes de la presencia del cultivo del algodón en esta región, sobre todo en El Mante, en sus canales de riego que circundan esta ciudad a partir de la presa derivadora de la “aguja”, era un regalo para la vista de cualquier ser humano, observar bandadas de garzas por dondequiera, posadas en árboles ribereños, a las orillas de esos canales o a pleno vuelo.

Fueron muchos años de ausencia de ese tipo de aves zancudas y albo plumaje en esta ciudad, sin embargo, a pesar del aun alto grado de contaminación que prevalece en el medio ambiente, de forma progresiva están regresando estas hermosas aves para beneplácito de los mantenses, sobre todo para las nuevas generaciones que desconocen la existencia de esos especímenes voladores y que forman parte del gran tesoro natural de esta parte del territorio tamaulipeco.

En breve recorrido vespertino de este día, por uno de los carriles del bulevar Manuel Cavazos Lerma que corre paralelo al canal lateral “Juárez”, tuvimos la oportunidad de capturar imágenes fotográficas de algunas garzas comunes, otras conocidas como garzas africanas un poco más pequeñas que las comunes y la suerte nos acompañó por logramos fotografiar varios Ibis, aves parecidas a las garzas, pero de pico más largo y curvo.

Eso es una muestra de la paulatina recuperación de la perdida fauna local, lo que debe provocar satisfacción a los habitantes de El Mante.

garza1Ave conocida en esta región  de El Mante como «garza africana», es más pequeña que la garza común.

garza2Garza común, hace muchos años eran miles de estas hermosas aves las que se podían ver en parajes naturales de este municipio.

garza3Ibis un ave que proviene del continente africano donde en algunos lugares lo consideran un ave sagrada.

garza4De pesca un Ibis y somñolienta lo acompaña una pequeña garza africana en un lugar del canal lateral Juárez.