HAY QUE DECIRLO. – Excelente iniciativa en la que toma parte la alcaldesa Chío de la Garza y directivos del Colegio de Bachilleres Plantel 03-Mante, al exhortar a conductores de motocicletas a extremar precauciones, utilizar el casco protector, respetar los límites de velocidad y señales de vialidad, con el propósito de prevenir accidentes.
Sin embargo, la responsabilidad del alto índice de accidentes en los que se ven involucrados los conductores de motocicletas, también es responsabilidad de los conductores de vehículos.
A la vista de todos está la falta de respeto y educación vial en la mayoría de los conductores de todo tipo de vehículos automotores.
En el caso de los tripulantes de motos no nada más el uso del casco es necesario, las autoridades de Tránsito y Vialidad deben también tomar en cuenta que, la mayoría de conductores de motocicletas que circulan en esta Ciudad, han retirado los espejos retrovisores de sus frágiles vehículos.
También los conductores de todo tipo de vehículos no respetan los pasos peatonales en cada cruce de calles en el primer cuadro de la Ciudad.
Es decir, poco, o nada, hay respeto a las autoridades de Tránsito y Vialidad en El Mante.
En opinión propia nos damos cuenta que en la zona urbana no hay vías de alta velocidad y los pasos preferencias de circulación son de todos conocidos, pero, no hay respeto, las calles, todas, parecen pista de carreras.
Así que: La falta de casco protector, la falta de placas de circulación, la falta de licencia de conducir, no son los factores que deben cuidar las autoridades, los accidentes ocurren por otras circunstancias.
Ojalá y desde la alcaldía surjan instrucciones de mayor precisión para tener una circulación vial segura en El Mante… NI MODO, HAY QUE DECIRLO…