El Mante, Tamaulipas, México / Febrero 11 de 2025 / Jesús Avila Murillo / Aunque se considere fantasioso, en un espacio del área peatonal de la plaza principal de El Mante y en un rincón de uno de sus jardines, se encuentran botados casi 4 millones de pesos, costo de inversión que se hizo en una decorativa obra denominada «Fuentes Danzarinas».

Esa costosa inversión oficial realizada en el trienio de gobierno municipal 2011-2013, mantuvo expectantes a los mantenses durante el tiempo que duraron los trabajos de instalación,  debido a que la mayoría de los habitantes de esta Ciudad, desconociamos el funcionamiento de eso, que serían las Fuentes Danzarinas.

La obra en referencia, como otras tantas que se han hecho en El Mante, no fue consensada con la ciudadanía, por lo que no hubo objeción en su construcción, menos el cuidado exigido, solo abandono.

Llegaría la tarde del 13 de julio de 2013, fecha de inauguración en que finalmente los mantenses conoceríamos qué eran, cómo funcionaban y de qué servirían a la comunidad las mentadas Fuentes Danzarinas.

Vaya diversión inicial con las Fuentes Danzarinas, cientos de mantenses con admiración veían fluir a ritmo de piezas musicales, chorros de agua desde el suelo y a varios metros de altura, invitando a todos a desafiar la mojada mientras se cruzaba el espacio ocupado por las incontables  rejillas y boquillas de donde surgía el agua.

Esa diversión inicial se hizo común al paso de los días, al grado de que familias enteras se reunían por la tarde en ese espacio del área peatonal de la plaza, en espera de que encendieron el funcionamiento de las fuentes, pero, no para escuchar la melodía que controlaba los chorros de agua, tampoco para disfrutar de sincronizado colorido de luces que acompañaban los chorros de agua, nada de eso, decenas de niños y jóvenes,  convirtieron esta fastuosa obra en un balneario vespertino.

Como suele ocurrir, concluyó el trienio 2011-2013, pasan los días,  las Fuentes dejan de funcionar, equipos de cómputo que controlaban la sincronizaron del fluir del agua, luces y música, las bocinas especiales para funcionar a la intemperie, sistema de bombeo, transformador de energía eléctrica,  entre otros equipos, nomas de pronto, DESAPARECIERON.

Es asi como en la actualidad, en la parte norte del área peatonal de la plaza Plutarco Elías Calles de El Mante, existen enterrados parte de esos 4 millones de pesos que costaron las Fuentes Danzarinas, de muestra como parte de la inútil infraestructura quedó el cubículo de Computación, al lado sur de este cubículo quedan señales del sistema de bombeo, al lado poniente de la misma edificación cercado con malla ciclón,  se observa un receptáculo metálico donde se albergó el transformador de energía eléctrica, en un largo tramo de la avenida Juárez y parte de la plaza principal, bajo el sub suelo se localiza el sistema de aprovisionamiento de agua.

Durante semanas, los mantenses disfrutaron de las Fuentes Danzarinas, hoy en día nadie las recuerda y si lo hacen, nada dicen, esto es así,  si te ví, ni me acuerdo.