El Mante, Tamaulipas, México / Febrero 02 de 2025/ Jesús Avila Murillo / Cuando cobran forma las ideas de escritorio en los tres órdenes de gobierno, estas se traducen en obras fantasiosas, innecesarias, que solo sirven para el despilfarro económico presupuestario.
Allá por el 25 de mayo de 2018, en El Mante aterrizó una de estas injustificadas obras, con la construcción de una cancha de fútbol rápido cubierta de pasto sintético, obra que se realizó en el área recreativa infantil de la colonia Arbustos, precisamente frente al campo deportivo destinado como cancha de fútbol soccer.
En dicha obra se aplicaron de forma bipartita, recursos económicos del municipio de El Mante y de la Federación a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU).
Es decir, ambas partes destinaron 1 millón 150 mil pesos cada una, lo que hizo un total de 2 millones 300 mil pesos.
Como se acostumbra oficialmente, al concluir los trabajos de construcción con bombos y platillos se «entregó» a la comunidad la fastuosa cancha de fútbol rápido con pasto sintético y sus accesorios respectivos.
Suele ocurrir al paso del tiempo, esta innecesaria obra jamás ha tenido el uso para el que fue diseñada, a 6 años y meses de su existencia nunca se ha llevado a cabo ningún torneo de fútbol rápido, en ninguna de lo que pueden ser sus categorías; Infantil, Juvenil o de adultos.
Al no haber designado un Comité, patronato, o club, que se hiciera cargo del cuidado de esas costosas instalaciones, la obviedad cobró presencia; grupos de vándalos, de esos sin rostro, ni nombre, paso a paso han ido destruyendo el cercado de malla ciclón, el pasto sintético, las puertas de acceso, el mallado de las porterías, los juegos metálicos infantiles, depósitos metálicos para la basura, malla sombra de espacio para personas discapacitadas, engramillado de la pista de caminata, etcétera y muchos etcéteras más.
Así, en poquito más de 6 años, esa millonaria e inútil obra de la SEDATU y Municipio, se encuentra convertida en punto de reunión para jovenzuelos inadaptados, de tal manera que esos 2 millones 300 mil pesos invertidos fueron a dar a la basura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.